Viajar es mucho más que hacer turismo, es un ejercicio de aprendizaje que nos aleja de nuestra rutina, nos pone a prueba y permite conocernos mejor a nosotros mismos.
En este post te dejamos algunas recomendaciones para que tu viaje sea más seguro y puedas aprovecharlo al máximo sin ningún tipo de problema.
Etiqueta: España
▷ Otoño gastronómico en la ciudad de Sevilla
Sevilla se prepara para acoger tres acontecimientos de relevancia en torno al mundo de la gastronomía: el congreso Andalucía Sabor, el congreso Andalucía 360º y la gala de entrega de las estrellas Michelín de España y Portugal.
Andalucía Sabor
Andalucía Sabor es un encuentro profesional y monográfico que cada dos años concentra toda la oferta alimentaria de Andalucía para afianzar su presencia en el mercado nacional e internacional.
Continuar leyendo «▷ Otoño gastronómico en la ciudad de Sevilla»
▷ 2019, un año para comerse Almería
Fusión de gastronomía y calidad de vida
Almería tiene una excelente materia prima, una gran diversidad de productos de calidad y un sector agroalimentario innovador que potencia la creatividad de sus restauradores, ofreciendo una gastronomía variada y natural con gran personalidad que conserva influencias pasadas de griegos, romanos, fenicios, árabes…
Almería, Capital española de la gastronomía en 2019
Almería será Capital Española de la Gastronomía en 2019, ✅ un evento anual que promueven la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (Fepet ) y que sitúa a la provincia entre los grandes destinos turísticos gastronómicos nacionales.
La candidatura, impulsada por el Ayuntamiento almeriense, se ha basado en el producto natural de la provincia, el innovador sector agroalimentario, la pesca artesanal y de proximidad, la calidad de restaurantes, bares y chefs, y la ilusión colectiva de los almerienses.
Un proyecto sólido que nos enamora a todos.
El aceite de oliva, gran aliado de belleza
Como ya vimos en anteriores publicaciones, el aceite de oliva presenta grandes beneficios para el organismo y es utilizado en oleoterapia con fines terapéuticos, pero además, gracias a su alto contenido en vitamina E, ácidos grasos y minerales, se convierte en un gran aliado de belleza.
El aceite de oliva tiene su origen hace más de 400 años, pasando por egipcios y romanos, quienes han dejado constancia del empleo de esta joya como bálsamo sanador, reparador y protector. El olivo era considerado como un árbol sagrado y las creencias populares han dotado al aceite de oliva de propiedades curativas, reparadoras y antiinflamatorias.
Continuar leyendo «El aceite de oliva, gran aliado de belleza»
Curiosidades sobre el olivo, un árbol milenario
El olivo es un árbol típicamente mediterráneo que destaca por su tronco grueso y retorcido, y sus pequeñas y alargadas hojas, pero sin ninguna duda, lo especial de este árbol es su fruto, la aceituna , que nos proporciona uno de los alimentos más completos que existen, el aceite de oliva. En torno al olivo existen muchas curiosidades que merece la pena conocer, ¿las averiguamos juntos?
Orígenes
- Se desconoce dónde se cultivó por primera vez y la fecha, aunque las investigaciones apuntan a 000 años AC.
- El olivo más antiguo del mundo se encuentra en la aldea de Al Walaja en el distrito de Belén, y tiene entre 4.000 y 5.000 años de antigüedad.
Continuar leyendo «Curiosidades sobre el olivo, un árbol milenario»
La Glorieta de Bécquer en Sevilla
La Glorieta de Bécquer es una de las glorietas más famosas del Parque de María Luisa, situado en Sevilla, ¿la conocías? Descubramos juntos su historia.
Parque de María Luisa
Seguro que todos habéis visitado este espectacular parque de Sevilla, inaugurado en 1914 y declarado Bien de Interés Cultural en 1983 en la categoría de Jardín Histórico.
Está situado muy próximo a la Plaza de España y posee una extensión de 34 hectáreas, compuesto por combinación de jardines estanques, fuentes, monumentos y pabellones, conformando espacios de ámbito público.
Almazara, lugar de origen del aceite
Andalucía y el Aceite de Oliva Virgen extra están vinculados de forma inseparable, por eso, damos un paso más en el mundo del oleoturismo y descubrimos el lugar donde se extrae esta preciada sustancia, las almazaras.
¿Qué es una almazara?
La palabra almazara proviene del árabe y significa «lugar donde se exprime», y, efectivamente, es el lugar, molino o industria, donde se obtiene el aceite a partir de la aceituna.
La Puerta de Elvira, fortaleza de Granada
Volvemos a recorrer las calles de Granada en busca de historia y rincones asombrosos. En esta ocasión, llegamos a La Puerta de Elvira, una de las imágenes histórico-artísticas más emblemáticas de la ciudad, puerta de acceso más importante de la ciudad hispanomusulmana que sigue siendo un lugar emblemático y muy querido por los granadinos. ¿Quieres saber más?
Un poco de historia
Se trata de una puerta fortaleza del siglo XI, de origen árabe, en forma de herradura dovelada, que formaba parte de laantigua muralla musulmana de la ciudad.
Continuar leyendo «La Puerta de Elvira, fortaleza de Granada»
Alcázar de los Reyes Cristianos en Córdoba
Seguimos con nuestro particular viaje por algunos de los lugares más bonitos de Andalucía. En esta ocasión nos trasladamos hasta Córdoba para conocer el Alcázar de los Reyes Cristianos, un edificio de inspiración mudéjar de más de 600 años que tiene mucho que contarnos.
Historia
El Alcázar de los Reyes Cristianos es una fortificación que fue levantada en 1328 por el rey castellano Alfonso XI sobre los restos del antiguo Palacio Califal.
Continuar leyendo «Alcázar de los Reyes Cristianos en Córdoba»
Ponemos el broche final a la Navidad con el tradicional Rosco de Reyes
Historia
El origen del roscón parece estar relacionado con las saturnales romanas, unas importantes festividades romanas dedicadas al dios Saturno, dios de la agricultura y las cosechas.
Originalmente se elaboraban unas tortas redondas con higos, dátiles y miel, pero en el siglo III, en el interior del dulce se empezó a introducir un haba seca, y el afortunado al que le tocaba era nombrado rey de reyes durante un periodo de tiempo.
Continuar leyendo «Ponemos el broche final a la Navidad con el tradicional Rosco de Reyes»